BIOS.
¿Qué es la BIOS?
Definición de BIOS
BIOS es la abreviatura de Binary Input Output System, y es un software que reside en un chip instalado en la motherboard de la PC, y que realiza su tarea apenas presionamos el botón de encendido del equipo. Si quieres conocer más acerca de la BIOS del sistema, te invitamos a seguir leyendo el resto del artículo.
Básicamente, la BIOS, nombre que proviene de las primeras épocas de la computación personal, cuando este hardware era el encargado de realizar las operaciones de entrada y salida, es un chip o circuito integrado que en su interior almacena una serie de rutinas de software que ponen en funcionamiento el resto del hardware de la placa base. También es el primer programa que se ejecuta al encender la PC.
Cómo funciona la BIOS
El propósito de esta pieza de hardware es, una vez que prendemos la computadora, inicializar y configurar, además de testear si encuentre en buen estado de funcionamiento, todo el hardware del sistema, incluyendo la memoria RAM, discos duros y demás placas del sistema, para una vez finalizado este paso, cargar el gestor de arranque para que comience a ejecutarse el sistema operativo predeterminado de la computadora.
Si la BIOS detecta cualquier problema de funcionamiento en alguno de los elementos mencionados, no permitirá que se llegue a la instancia de arranque del sistema operativo hasta que el problema sea solucionado.
Cabe destacar que la información necesaria para realizar su tarea se almacena en otro chip del tipo CMOS ubicado en la misma placa base, llamado CMOS, en este caso, para que los datos que contiene el chip no se pierdan, se utiliza una batería para alimentarlo.
En el caso de que esta pierda su energía, o tenga algún problema, todos los datos en el chip CMOS se perderán, teniéndose que configurar nuevamente la BIOS para poder seguir usando la PC.
¿Se actualiza la BIOS?
La respuesta a la pregunta es un rotundo sí. Con el avance de la tecnología, también se modernizaron este tipo de chips de BIOS, los que ahora utilizan tecnología de almacenamiento Flash, es decir que no será necesario remover el integrado de la BIOS para reescribir su contenido, los que nos permite modificar parámetros, o añadir nuevas características de manera sencilla y rápida.
La actualización de la BIOS nos permite, en términos concretos, hacer funcionar nuestra placa con un procesador que antes no podíamos instalar, o solucionar temas de compatibilidad con ciertos tipos de hardware como memorias o placas, claro está que siempre dependerá del fabricante y tipo de placa si existen actualizaciones para realizar.
Sin embargo, la actualización de la BIOS no es un tema que deba tomarse a la ligera, ya que cualquier paso erróneo podría llevar a la computadora al final de su vida activa. Una actualización de BIOS sólo deberá llevarse a cabo siempre y cuando sea necesario.
Por último, cabe destacar que esta tecnología, a pesar de haber dado sobradas muestras de eficiencia y capacidad, se encuentra en pleno proceso de ser reemplazada por UEFI, (Unified Extensible Firmware Interface), una tecnología que permite al usuario tener un mayor control de su equipo.
Tipos de Bios
Como hemos visto hasta aquí, el término BIOS en computación deriva de las iniciales del concepto en inglés Basic Input/Output System, es decir que se trata de un sistema básico de entrada y salida, y ya hemos aprendido que consiste básicamente en un chip que posee la función de permitir el inicio de una computadora, y al mismo tiempo este chip es el encargado de la regulación del flujo de información que se produce entre los distintos componentes de la PC y la motherboard de la misma.
Ahora bien, con la definición de BIOS bien clara, debemos saber también que existen diferentes tipos de BIOS las cuales en líneas generales se diferencian por el método utilizado por el fabricante de la BIOS para grabar información en el chip para que se adapte al tipo de motherboard en el cual va a ser instalado. Asimismo, se diferencian por las funciones que ofrecen de cara al usuario.
Lo cierto es que si bien existen varios tipos de BIOS en la actualidad, tres de ellas suelen ser las más comunes, y precisamente a continuación explicamos sus principales características.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Autor: GRACIELA
Año de publicación: 2021
Titulo: BIOS
Lugar de publicación: ESPAÑA
Editorial: tecnologia-facil.